Movimiento Migratorios en El Salvador

Si eres salvadoreño y resides en Estados Unidos, es posible que en algún momento necesites solicitar un certificado de movimientos migratorios. Este documento es expedido por la Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador y detalla todas tus entradas y salidas del país. A continuación, te explicamos cómo realizar este trámite desde EE.UU., los requisitos, costos y dónde solicitarlo.

¿Qué es el certificado de movimientos migratorios?

El certificado de movimientos migratorios es un documento oficial que contiene el historial de entradas y salidas de un ciudadano salvadoreño en los registros migratorios de El Salvador. Es requerido en diversos trámites legales, como:

  • Solicitudes de residencia o nacionalidad en otro país.
  • Procesos judiciales o administrativos.
  • Trámites de adopción o pensión alimenticia.
  • Verificación de estatus migratorio.

¿Dónde solicitarlo si estás en Estados Unidos?

Si te encuentras en EE.UU., puedes solicitar este documento a través de:

Requisitos para solicitar el certificado de movimientos migratorios

Para realizar la solicitud, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • DUI o pasaporte salvadoreño vigente.
  • Formulario de solicitud (disponible en la página web de migración o en los consulados).
  • Comprobante de pago del trámite.
  • Poder notarial (si la solicitud la realiza un tercero en El Salvador en tu nombre).

¿Cómo hacer el trámite paso a paso?

A continuación, te explicamos el proceso detallado:

  1. Verifica los requisitos:
    Asegúrate de tener todos los documentos requeridos antes de iniciar la solicitud.
  2. Completa el formulario:
    Descarga y llena el formulario de solicitud. Puedes obtenerlo en la web oficial de Migración de El Salvador o en el consulado.
  3. Realiza el pago:
    El costo del trámite varía, pero suele rondar entre $10 y $20. Puede pagarse a través de depósito bancario o en línea si la solicitud es virtual.
  4. Presenta la solicitud:
    Si realizas el trámite en persona, dirígete al consulado o embajada con tu documentación. Si lo haces en línea, sube los documentos escaneados y sigue las instrucciones de la plataforma.
  5. Recibe el documento:
    El tiempo de entrega suele ser de 3 a 7 días hábiles. En algunos casos, se puede solicitar envío a domicilio con costo adicional.

¿Cuánto cuesta el trámite?

Los costos pueden variar según el lugar donde realices el trámite:

Lugar de solicitud Costo aproximado
Embajada o Consulado $10 - $20
Trámite en línea $10
Con envío a domicilio $15 - $25

Preguntas frecuentes

¿Puedo solicitar el certificado de movimientos migratorios si no tengo pasaporte vigente?

Sí, puedes usar tu DUI salvadoreño siempre que esté vigente.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite?

Depende del método de solicitud, pero suele tardar entre 3 y 7 días hábiles.

¿Es obligatorio hacerlo en persona?

No, puedes hacerlo en línea o autorizar a un familiar con un poder notarial.

¿Dónde puedo verificar el estado de mi solicitud?

Si realizaste el trámite en línea, puedes consultar el estado en la página oficial de Migración de El Salvador.

Solicitar un certificado de movimientos migratorios es un trámite sencillo si sigues los pasos adecuados. Ya sea que lo realices en un consulado, embajada o en línea, asegúrate de cumplir con los requisitos y realizar el pago correspondiente. Si tienes dudas, puedes contactar a la embajada de El Salvador o ingresar a la web de la Dirección General de Migración y Extranjería para más información.

¿Necesitas más información? ¿Quieres realizar algún comentario o aporte?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: José Martínez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir